miércoles, 4 de noviembre de 2015

Actividad # 3Fenómenos Naturales

Fenómenos Naturales

Autor: Guadalupe Alejandra Bonilla Madrigal



Ciclón tropical y quinto huracán categoría 1 de la temporada de huracanes en el Atlántico del año 2007.

Ilustración 1 El huracán Noel en su mayor momento de actividad.




Tormenta Tropical “Noel”

Las fuertes lluvias del  frente frio  No. 5 y 6 que iniciaron el 27 de octubre del año 2007 provocaron  el desbordamiento del rio Grijalva  ocasionando la inundación mas catástrofe de la entidad, en el municipio de paraíso  las tormentas habían derrumbado postes y fue necesaria la evacuación  de los habitantes de la isla Andrés García. En el centro de la ciudad varias familias evacuaron  sus hogares como resultado de las violentas inundaciones desencadenadas por una semana de lluvias intensas. Miles de familias continuaban  aisladas en sus viviendas con graves dificultades para obtener medicamentos o alimentos, los equipos de emergencia trataban de rescatar a las familias que se vieron obligados a buscar refugio en los techos de sus viviendas, mientras se hacen esfuerzos para ofrecerles albergue de emergencia.
Ilustración 2 Colonia Gaviotas Norte, el ejército de marina Plan DN3 al rescate de las familias que se encontraban en los techos de sus viviendas.
Ilustración 3 Miles de familias evacuando con las pocas partencias que pudieron rescatar.

Acciones inmediatas para prevenir que no se genere una situación similar
El 18 de abril del 2008 en Gobierno Estatal y el Gobierno Federal dieron a conocer El Plan Hídrico Integral de Tabasco  (PHIT), en la ciudad de Villahermosa Tabasco. En dicho plan se comprometía a utilizar de 9,376 millones de pesos para acciones en materia hidráulica para prevenir y mitigar el riego de inundaciones en el corto mediano largo plazo, los recursos serían aportados por la federación y el gobierno del estado encargado de ejecutar las obras, durante un lapso de cinco años. Hoy en día no se sabe cuál es la verdad ya que nunca se llevó acabo.
En la actualidad el 21 de Marzo del presente año el  Gobernador Arturo Núñez Jiménez y el Director  general  de la comisión del  agua (CONAGUA) junto con el presidente de ayuntamiento del centro  firman convenio  “Proyecto hidrológico de Tabasco”  (PROHTAB) para proteger a la población de las inundaciones y aprovechar mejor el agua. Arturo Núñez  Jiménez expuso que con el PROHTAB se avanza en el cometido de dar seguridad hidráulica a la población, ya que, entre otros aspectos, considera la rehabilitación de cárcamos en las principales ciudades y centros de población del estado, además de obras de protección en riberas d comunidades.

Ilustración 4 Derecha a izquierda Director General de (CONAGUA) David Korenfeld Fèderman, Gobernador Arturo Núñez Jiménez y el Presidente Municipal De Ayuntamiento Del Centro Lic. Humberto De Los Santos Bertruy con los convenios firmados para el Proyecto Hidrológico

Lo cierto es que este hecho marco la vida de los tabasqueños desde entonces  siempre que se acerca la temporada de ciclones o huracanes vivimos con el “Jesús en la boca” con la incertidumbre que vuelva ocurrir una catástrofe  como la que viví hace varios años, como olvidar que me encontraba en un rezo “san judas Tadeo” y en unas de las plegarias hicimos un hincapié  a dicho santo para que dejara de llover sin imaginarnos que se venía la inundación más grande que ha tenido nuestro estado.


Referencias

Mónica Sayrols. (2 de noviembre). En Tabasco, México, las inundaciones afectan a un millón de pobladores, una tercera parte de los cuales son niños y niñas. 2007, de Unicef Panorama México Sitio web:
http://www.unicef.org/spanish/infobycountry/mexico_41652.html

COMISIÓN ESTATAL DE AGUA Y SANEAMIENTO. (2015). Acuerdan Tabasco y CONAGUA nuevo proyecto hidrológico para el estado: PROHTAB. 21 de marzo, de (CEAS) Comisión Estatal de Agua y Saneamiento Sitio web:
http://ceas.tabasco.gob.mx/content/acuerdan-tabasco-y-conagua-nuevo-proyecto-hidrol%C3%B3gico-para-el-estado-prohtab


Varios  (2007). Inundación de Tabasco y Chiapas de 2007. 2 de noviembre, de Wikipedia la enciclopedia libre Sitio web:
https://es.wikipedia.org/wiki/Inundaci%C3%B3n_de_Tabasco_y_Chiapas_de_2007

No hay comentarios:

Publicar un comentario